En los últimos dos años, han aumentado los llamados de que 'AppChain es el futuro', pero los proyectos que realmente se han materializado son escasos. En este contexto, la aparición de Caldera trae nuevas posibilidades a este campo. Como un 'acelerador' de Cadena de bloques, Caldera no se dedica a construir su propio ecosistema, sino que se compromete a ayudar a otros proyectos a establecer el suyo.
La ventaja principal de Caldera radica en su servicio Rollup de pila completa. Este servicio permite a los proyectos construir Rollups personalizados de manera rápida, sin necesidad de profundizar en la arquitectura subyacente, lo que reduce significativamente la barrera técnica. Para los juegos, protocolos DeFi e incluso aplicaciones sociales, tener su propia cadena significa una estructura de costos más flexible, economía de tokens y diseño de experiencia del usuario.
Además, la estrategia del ecosistema modular de Caldera también merece atención. Puede colaborar con capas de disponibilidad de datos como Celestia y EigenDA, y conectarse con diferentes capas de liquidación. Esta flexibilidad otorga a Caldera una poderosa capacidad de adaptación al mercado, lo que la hace independiente del desarrollo de una única cadena pública.
Sin embargo, el modelo de Caldera también ha suscitado algunas dudas: ¿realmente puede acelerar el desarrollo de aplicaciones, o simplemente ha creado una ilusión? Cuando el despliegue de cadenas se vuelve fácil, ¿podría llevar a que el valor de las cadenas se diluya? Si en el futuro aparecen numerosas AppChains, los usuarios podrían enfrentar dificultades para elegir.
Es importante señalar que Caldera ha resuelto problemas técnicos, pero no puede reemplazar a los equipos de proyecto en la solución de problemas más complejos como la adquisición de usuarios, el diseño de modelos económicos y la gobernanza ecológica. En otras palabras, Caldera proporciona herramientas, pero no es una solución universal.
En general, Caldera es como un equipo experto en la construcción de pistas que puede ayudar a los coches de carreras a entrar más rápido en la pista. Pero al final, si el piloto puede ganar, todavía depende de su propia habilidad y estrategia. Caldera ofrece nuevas posibilidades para la Cadena de bloques, pero el verdadero éxito aún requiere el esfuerzo e innovación del equipo del proyecto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DegenRecoveryGroup
· hace9h
Ecología eh hacer, de todos modos son p2p bomba personas.
Ver originalesResponder0
NftDeepBreather
· hace23h
Eh, aquí viene otra herramienta de productividad.
Ver originalesResponder0
EntryPositionAnalyst
· hace23h
Hay tantas cadenas, ¿a quién le importas?
Ver originalesResponder0
CryptoHistoryClass
· 08-25 23:47
*revisa datos históricos* otra jugada de infraestructura web3 que me da fuertes vibras de ICO de 2017... el mercado nunca aprende smh
Ver originalesResponder0
UncleLiquidation
· 08-25 23:45
Hay muchas pistas, pero hay muy poca gente corriendo.
Ver originalesResponder0
MetaverseMigrant
· 08-25 23:39
El problema está en la base, ¿de qué sirve tener más cadenas?
En los últimos dos años, han aumentado los llamados de que 'AppChain es el futuro', pero los proyectos que realmente se han materializado son escasos. En este contexto, la aparición de Caldera trae nuevas posibilidades a este campo. Como un 'acelerador' de Cadena de bloques, Caldera no se dedica a construir su propio ecosistema, sino que se compromete a ayudar a otros proyectos a establecer el suyo.
La ventaja principal de Caldera radica en su servicio Rollup de pila completa. Este servicio permite a los proyectos construir Rollups personalizados de manera rápida, sin necesidad de profundizar en la arquitectura subyacente, lo que reduce significativamente la barrera técnica. Para los juegos, protocolos DeFi e incluso aplicaciones sociales, tener su propia cadena significa una estructura de costos más flexible, economía de tokens y diseño de experiencia del usuario.
Además, la estrategia del ecosistema modular de Caldera también merece atención. Puede colaborar con capas de disponibilidad de datos como Celestia y EigenDA, y conectarse con diferentes capas de liquidación. Esta flexibilidad otorga a Caldera una poderosa capacidad de adaptación al mercado, lo que la hace independiente del desarrollo de una única cadena pública.
Sin embargo, el modelo de Caldera también ha suscitado algunas dudas: ¿realmente puede acelerar el desarrollo de aplicaciones, o simplemente ha creado una ilusión? Cuando el despliegue de cadenas se vuelve fácil, ¿podría llevar a que el valor de las cadenas se diluya? Si en el futuro aparecen numerosas AppChains, los usuarios podrían enfrentar dificultades para elegir.
Es importante señalar que Caldera ha resuelto problemas técnicos, pero no puede reemplazar a los equipos de proyecto en la solución de problemas más complejos como la adquisición de usuarios, el diseño de modelos económicos y la gobernanza ecológica. En otras palabras, Caldera proporciona herramientas, pero no es una solución universal.
En general, Caldera es como un equipo experto en la construcción de pistas que puede ayudar a los coches de carreras a entrar más rápido en la pista. Pero al final, si el piloto puede ganar, todavía depende de su propia habilidad y estrategia. Caldera ofrece nuevas posibilidades para la Cadena de bloques, pero el verdadero éxito aún requiere el esfuerzo e innovación del equipo del proyecto.