Recientemente, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunció un discurso notable en la conferencia anual del Banco Central en Jackson Hole. Señaló que Estados Unidos enfrenta actualmente una situación económica compleja, manifestada principalmente en dos grandes desafíos: la presión inflacionaria y el enfriamiento del mercado laboral.
Powell enfatizó especialmente los riesgos de desaceleración económica reflejados en el enfriamiento del mercado laboral, lo que fue interpretado por el mercado como una tendencia a ser dovish. Estos comentarios provocaron de inmediato una reacción en los mercados financieros, aumentando significativamente las expectativas de que la Reserva Federal (FED) podría recortar las tasas de interés en septiembre.
Como resultado, el índice del dólar ha mostrado una caída notable. Este cambio indica que los inversores están reevaluando la dirección futura de la política monetaria de Estados Unidos y están ajustando sus estrategias de inversión en consecuencia.
El discurso de Powell no solo refleja la situación económica actual de Estados Unidos, sino que también proporciona señales importantes para los mercados financieros globales. A medida que los desafíos que enfrenta la economía estadounidense se vuelven cada vez más complejos, los bancos centrales de los países y los inversores estarán atentos a las futuras políticas de La Reserva Federal (FED) y a los profundos impactos que estas políticas podrían tener en la economía global.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SerLiquidated
· hace5h
Otra vez va a haber dumping~
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· hace23h
¿Otra vez van a tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
ConfusedWhale
· hace23h
¡¿Está llegando el bull run?!
Ver originalesResponder0
CommunityWorker
· hace23h
Yo creo que La Reserva Federal (FED) también está teniendo dificultades.
Ver originalesResponder0
AlphaBrain
· hace23h
La Reserva Federal (FED) esta máquina del apocalipsis, tsk tsk.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWang
· hace23h
¿La Reserva Federal (FED) va a hacer manipulación del margen de puntos otra vez? ¡Maldita sea!
Recientemente, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunció un discurso notable en la conferencia anual del Banco Central en Jackson Hole. Señaló que Estados Unidos enfrenta actualmente una situación económica compleja, manifestada principalmente en dos grandes desafíos: la presión inflacionaria y el enfriamiento del mercado laboral.
Powell enfatizó especialmente los riesgos de desaceleración económica reflejados en el enfriamiento del mercado laboral, lo que fue interpretado por el mercado como una tendencia a ser dovish. Estos comentarios provocaron de inmediato una reacción en los mercados financieros, aumentando significativamente las expectativas de que la Reserva Federal (FED) podría recortar las tasas de interés en septiembre.
Como resultado, el índice del dólar ha mostrado una caída notable. Este cambio indica que los inversores están reevaluando la dirección futura de la política monetaria de Estados Unidos y están ajustando sus estrategias de inversión en consecuencia.
El discurso de Powell no solo refleja la situación económica actual de Estados Unidos, sino que también proporciona señales importantes para los mercados financieros globales. A medida que los desafíos que enfrenta la economía estadounidense se vuelven cada vez más complejos, los bancos centrales de los países y los inversores estarán atentos a las futuras políticas de La Reserva Federal (FED) y a los profundos impactos que estas políticas podrían tener en la economía global.