En el rápido desarrollo de la tecnología Web3, los zk-SNARKs son como un tesoro aún por explorar, que contiene un gran potencial para la protección de la privacidad y la escalabilidad, pero sus complejos requerimientos computacionales han sido un obstáculo para la aplicación generalizada. El proyecto Lagrange ha surgido para inyectar nueva vitalidad de seguridad y eficiencia al ecosistema de la cadena de bloques a través de su innovadora Red de Proveedores ZK descentralizada y su tecnología de Coprocesadores ZK de vanguardia.
La principal ventaja de Lagrange radica en su Red ZK Prover, una red compuesta por 85 operadores líderes en la industria que, utilizando el mecanismo de re-staking de EigenLayer, garantiza eficazmente las características de descentralización y resistencia a la censura del sistema. Esta red puede satisfacer una variedad de necesidades de prueba, desde Rollups hasta ZK Coprocessors, al mismo tiempo que permite a los desarrolladores acceder directamente a los datos en la cadena a través de consultas SQL, liberándose de las restricciones de tarifas de gas.
El ZK Coprocessor 1.0, como el producto insignia de Lagrange, implementa un modelo innovador que externaliza tareas complejas de cálculo fuera de la cadena a una red de demostradores distribuidos. Esta tecnología revolucionaria verifica los resultados de cálculo a través de zk-SNARKs, siendo especialmente adecuada para escenarios en el ámbito DeFi, como incentivos de minería de liquidez o cálculos de descuentos por volumen de transacciones.
Lagrange también ha introducido un mecanismo de verificación impulsado por IA, abriendo un nuevo horizonte de aplicaciones impulsadas por datos para desarrolladores y usuarios. Esto no solo rompe las limitaciones de la tecnología tradicional, sino que también aporta posibilidades sin precedentes al ecosistema Web3. Al integrar tecnología avanzada de zk-SNARKs, arquitectura de red descentralizada y inteligencia artificial, Lagrange está reinventando los estándares de protección de la privacidad y eficiencia computacional en la cadena de bloques, dibujando un plano prometedor para el futuro de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En el rápido desarrollo de la tecnología Web3, los zk-SNARKs son como un tesoro aún por explorar, que contiene un gran potencial para la protección de la privacidad y la escalabilidad, pero sus complejos requerimientos computacionales han sido un obstáculo para la aplicación generalizada. El proyecto Lagrange ha surgido para inyectar nueva vitalidad de seguridad y eficiencia al ecosistema de la cadena de bloques a través de su innovadora Red de Proveedores ZK descentralizada y su tecnología de Coprocesadores ZK de vanguardia.
La principal ventaja de Lagrange radica en su Red ZK Prover, una red compuesta por 85 operadores líderes en la industria que, utilizando el mecanismo de re-staking de EigenLayer, garantiza eficazmente las características de descentralización y resistencia a la censura del sistema. Esta red puede satisfacer una variedad de necesidades de prueba, desde Rollups hasta ZK Coprocessors, al mismo tiempo que permite a los desarrolladores acceder directamente a los datos en la cadena a través de consultas SQL, liberándose de las restricciones de tarifas de gas.
El ZK Coprocessor 1.0, como el producto insignia de Lagrange, implementa un modelo innovador que externaliza tareas complejas de cálculo fuera de la cadena a una red de demostradores distribuidos. Esta tecnología revolucionaria verifica los resultados de cálculo a través de zk-SNARKs, siendo especialmente adecuada para escenarios en el ámbito DeFi, como incentivos de minería de liquidez o cálculos de descuentos por volumen de transacciones.
Lagrange también ha introducido un mecanismo de verificación impulsado por IA, abriendo un nuevo horizonte de aplicaciones impulsadas por datos para desarrolladores y usuarios. Esto no solo rompe las limitaciones de la tecnología tradicional, sino que también aporta posibilidades sin precedentes al ecosistema Web3. Al integrar tecnología avanzada de zk-SNARKs, arquitectura de red descentralizada y inteligencia artificial, Lagrange está reinventando los estándares de protección de la privacidad y eficiencia computacional en la cadena de bloques, dibujando un plano prometedor para el futuro de Web3.