El presidente de La Reserva Federal (FED), Jerome Powell, pronunciará un discurso importante en la reunión anual de Jackson Hole, donde se espera que su discurso se centre en la relación entre el mercado laboral y la política monetaria.
Mabrouk Chetouane, el director de estrategia de mercados globales de Crédit Agricole en Francia, señaló que el tema del discurso de Powell se estableció como "El mercado laboral en transformación: estructura demográfica, productividad y política monetaria", lo que muestra que La Reserva Federal (FED) está prestando atención a la dinámica del mercado laboral y su potencial impacto en la política monetaria.
A pesar del reciente repunte en los datos de inflación, los analistas creen que Powell podría explicar las razones por las cuales La Reserva Federal (FED) está enfocando su política en el empleo, relegando el problema de la inflación a un segundo plano. Este posible cambio de política ha suscitado un amplio debate en el mercado.
El Rabobank predice que, dado que el mercado actual puede estar sobreestimando las expectativas de recortes de tasas, Powell podría adoptar una actitud cautelosa en su discurso. A corto plazo, esto podría proporcionar apoyo al dólar. Sin embargo, el banco aún espera que el tipo de cambio euro/dólar suba a 1.20 en la primavera del próximo año.
El mercado de criptomonedas también está prestando gran atención a este discurso. Un informe reciente de Goldman Sachs señala un gran flujo de fondos hacia el ámbito criptográfico, con la proporción de Ethereum en relación a Bitcoin alcanzando un nuevo máximo. Los participantes del mercado creen que si Powell insinúa que en septiembre podría abrirse una ventana para recortes de tasas, la posibilidad de que Bitcoin supere los 114000 dólares aumentará considerablemente.
De todos modos, el núcleo de este discurso seguirá siendo los datos del mercado laboral y su impacto en la política monetaria. Los inversores y analistas estarán atentos a cada palabra de Powell en busca de pistas sobre la dirección futura de la política de La Reserva Federal (FED).
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEVSandwich
· 08-20 15:50
Otra vez tendremos que escuchar a Powell hablar de cosas. Acumula monedas y espera el Gran aumento.
Ver originalesResponder0
HodlTheDoor
· 08-20 15:39
Corto con precaución, Arruinado un mes
Ver originalesResponder0
MetaReckt
· 08-20 15:32
BTC To the moon 信号已到
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 08-20 15:26
¿btc va a To the moon? Primero acumularé un poco de moneda.
El presidente de La Reserva Federal (FED), Jerome Powell, pronunciará un discurso importante en la reunión anual de Jackson Hole, donde se espera que su discurso se centre en la relación entre el mercado laboral y la política monetaria.
Mabrouk Chetouane, el director de estrategia de mercados globales de Crédit Agricole en Francia, señaló que el tema del discurso de Powell se estableció como "El mercado laboral en transformación: estructura demográfica, productividad y política monetaria", lo que muestra que La Reserva Federal (FED) está prestando atención a la dinámica del mercado laboral y su potencial impacto en la política monetaria.
A pesar del reciente repunte en los datos de inflación, los analistas creen que Powell podría explicar las razones por las cuales La Reserva Federal (FED) está enfocando su política en el empleo, relegando el problema de la inflación a un segundo plano. Este posible cambio de política ha suscitado un amplio debate en el mercado.
El Rabobank predice que, dado que el mercado actual puede estar sobreestimando las expectativas de recortes de tasas, Powell podría adoptar una actitud cautelosa en su discurso. A corto plazo, esto podría proporcionar apoyo al dólar. Sin embargo, el banco aún espera que el tipo de cambio euro/dólar suba a 1.20 en la primavera del próximo año.
El mercado de criptomonedas también está prestando gran atención a este discurso. Un informe reciente de Goldman Sachs señala un gran flujo de fondos hacia el ámbito criptográfico, con la proporción de Ethereum en relación a Bitcoin alcanzando un nuevo máximo. Los participantes del mercado creen que si Powell insinúa que en septiembre podría abrirse una ventana para recortes de tasas, la posibilidad de que Bitcoin supere los 114000 dólares aumentará considerablemente.
De todos modos, el núcleo de este discurso seguirá siendo los datos del mercado laboral y su impacto en la política monetaria. Los inversores y analistas estarán atentos a cada palabra de Powell en busca de pistas sobre la dirección futura de la política de La Reserva Federal (FED).